IA ¿Fin del buscador de Google?

La inteligencia artificial generativa (IAG), con herramientas como ChatGPT, Gemini y Claude, está revolucionando la forma en que buscamos información online.

 

Jan 14, 25

IA ¿Fin del buscador de Google?

 

IA ¿Fin del buscador de Google?

La inteligencia artificial generativa (IAG), con herramientas como ChatGPT, Gemini y Claude, está revolucionando la forma en que buscamos información online.

La inteligencia artificial generativa (IAG), con herramientas como ChatGPT, Gemini y Claude, está revolucionando la forma en que buscamos información online. Los usuarios, buscando respuestas rápidas, precisas y personalizadas, se inclinan cada vez más por las capacidades conversacionales de estas IA, lo que impacta directamente en el volumen de búsquedas tradicionales en Google. Se observa una disminución entre el 3% y el 5% en las búsquedas directas en el gigante de Silicon Valley durante el último año, un indicio del cambio en curso. Entre el 58% y el 65% de los usuarios de internet ya han incorporado la IAG a sus hábitos de búsqueda, utilizándola para consultas específicas.

Este cambio de comportamiento es particularmente notable entre profesionales de sectores como investigación, mercadotecnia y educación, donde cerca del 45% ya utiliza herramientas de IAG para optimizar sus procesos de búsqueda y recopilación de información, reportando una reducción del 48% en el tiempo dedicado a estas tareas. La adopción es aún más pronunciada entre las generaciones más jóvenes: el 72% de los usuarios menores de 35 años prefiere interactuar con asistentes de IA en lugar de los buscadores tradicionales. Esta preferencia se intensifica entre millennials y la Generación Z, con un 78% expresando una alta confianza en la precisión y utilidad de las respuestas generadas por IA.

El principal atractivo de la IAG reside en su capacidad para ofrecer respuestas concisas, contextualizadas y en un formato conversacional, eliminando la necesidad de navegar a través de múltiples páginas web para encontrar la información deseada. Este factor ha impulsado un notable crecimiento del 40% en las búsquedas conversacionales durante el último año. Los analistas predicen que para el año 2030, más del 30% del total de búsquedas en internet se realizarán a través de asistentes de IA, consolidando este nuevo paradigma. Este cambio representa un desafío y una oportunidad para el marketing digital, que deberá adaptarse a un entorno donde el lenguaje natural y las interacciones conversacionales con IA adquieren una importancia crucial.

 



Fuente:
PuroMarketing, SEO y Posicionamiento (17 de diciembre 2024).

OTRAS NOTICIAS

nota uno
Jan 22, 25

5 Principios clave para la innovación

La tecnología es fundamental en nuestra vida diaria, desde criptomonedas hasta Google Maps y dispositivos inteligentes. Sin embargo, ¿tu empresa también ha aprovechado este potencial de crecimiento?
arrow right white
Ver noticia
nota dos
Aug 28, 24

Lo que debes saber antes de contratar a un Influencer

Lo que debes saber antes de contratar a un “Influencer”
arrow right white
Ver noticia
nota dos
Feb 19, 24

Advertising Video

La importancia del streaming hoy en día y la nueva apuesta para anunciantes a través de ADVERTISING VIDEO
arrow right white
Ver noticia
nota dos
Jul 15, 24

¿Has probado las campañas de recompensas para publicitar tu marca?

Como marca al publicitarte en este tipo de canales donde al mostrar tu publicidad el usuario obtenga un beneficio trae valiosos resultados...
arrow right white
Ver noticia

NOTICIAS

banner great place to work
iso
carlos slime
capacitacion